La Universidad de El Salvador es una institución pública y autónoma de educación superior, científica, crítica, participativa, democrática y comprometida con el desarrollo nacional integral, con la formación de profesionales de alta calidad humana, científica, tecnológica y con el medio ambiente y la vida, en todas sus formas y manifestaciones, así como con la producción y aplicación contextualizada del conocimiento, a través de la praxis integrada de la docencia, la investigación y la proyección social.
Ser la universidad pública y autónoma rectora de la educación superior en el país, cuyo liderazgo educativo nacional e internacional con formación innovadora de profesionales emprendedores de la más alta calidad y con la producción de conocimientos científicos y tecnológicos, la posibilitan para ser autora y actora democrática y crítica de los cambios socio-educativos, que conlleva a la construcción de una sociedad desarrollada, más justa, educada, sostenible, científica y segura.
El Código de Ética de la Universidad de El Salvador en su Art. 5 establece los valores éticos que deben regular la conducta de quienes integran la corporación universitaria, los cuales son:
1. Autenticidad | 2. Autonomía |
3. Cooperación | 4. Equidad |
5. Ética | 6. Excelencia |
7. Honestidad | 8. Innovación |
9. Meritocracia | 10. Pertinencia |
11. Responsabilidad | 12. Trabajo en equipo |
Somos una institución de educación superior de carácter público; formadora de profesionales de grado y postgrado en diferentes áreas del saber; generadora de conocimientos científicos, tecnológicos y humanistas; comprometida con el desarrollo humano sostenible en la Región Paracentral de El Salvador.
Ser líder en el campo de la educación superior universitaria; reconocida por la calidad humana, científica y técnica; promotora de valores éticos; con infraestructura y equipo adecuado; un presupuesto que garantice el funcionamiento eficiente y una oferta académica pertinente para el desarrollo humano integral de la Región Paracentral y de la nación.